
CAMBIO CLIMÁTICO
El mar Mediterráneo se calienta a un ritmo alarmante desde 1980
La fundación Centro Euro-Mediterráneo sobre Cambios Climáticos (CMCC) confirma que el mar Mediterráneo se ha calentado una media de 0,4 °C por década desde los años 80.
CAMBIO CLIMÁTICO
La fundación Centro Euro-Mediterráneo sobre Cambios Climáticos (CMCC) confirma que el mar Mediterráneo se ha calentado una media de 0,4 °C por década desde los años 80.
CRISIS CLIMÁTICA EN EUROPA
En diez días se han contabilizado 2.300 personas fallecidas por las altas temperaturas, el triple de las que se habrían producido sin el calentamiento global. Este factor climático aumenta las temperaturas entre 1º y 4º C en las ciudades durante las olas de calor.
FALTA DE REGULACIÓN DE ESTOS ESPACIOS
Un estudio científico llevado a cabo por varias universidades españolas cifra en 2.122 el número de refugios climáticos que existen en el país, lo que supone uno cada 23.000 habitantes, cifra considerada "insuficiente" en un contexto de cambio climático con cada vez más frecuentes e intensas olas de calor.
NUEVA REGULACIÓN DE LEY DE CONSUMO SOSTENIBLE
El anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible sancionará a las empresas que hagan ecopostureo o greenwashing solo para atraer clientes y se enfrentarán a multas de hasta 100.000 euros o hasta superar 4 o 6 veces el beneficio ilícito obtenido
BIODIVERSIDAD EN PELIGRO
Ángel Gabilondo ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra varios artículos de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, al considerar que permiten la caza del lobo ibérico y su desprotección legal en España.
EL 14% DE LOS GOLPES DE CALOR EN ESTOS ANIMALES SON GRAVES
Los golpes de calor en animales pueden resultar letales si no se tratan de inmediato. Os traemos unas recomendaciones imprescindibles para evitar este riesgo en los días más calurosos del verano.
SE RECICLAN MENOS DEL 10%
Un total de 11 millones de toneladas de plásticos acaban cada año en lagos, ríos y mares de todo el mundo. Estos residuos están asfixiando el planeta, según ha declarado Antonio Guterres, el secretario general de la ONU.
EL 63% CONSIDERA QUE ES IMPERATIVO LUCHAR CONTRA EL CALENTAMIENTO
El Observatorio de Transición Justa (OTJ) ha presentado este martes el tercer informe sobre la Percepción social de la transición ecológica en España, confirmando que el 63% de la población española considera imperativo luchar y actuar contra el cambio climático.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Ecologistas en Acción destaca que, pese a la reducción de partículas, NO₂ y ozono en 2024, 31 millones de personas quedaron expuestas a niveles de contaminación superiores a los nuevos umbrales de 2030, y reclama medidas urgentes en ciudades y territorios para cumplir la normativa europea.
EDUCACIÓN SOSTENIBLE
La iniciativa 'Recreos Residuo Cero', impulsada por Teachers for Future Spain con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica, ya cuenta con 2.000 centros reconocidos en toda España, evitando toneladas de envases de un solo uso y fomentando hábitos saludables y sostenibles entre más de 400.000 alumnos.
1
Destacados de programación del viernes, 11 de julio
2
Antena 3 Noticias cierra su séptima temporada de liderazgo con 66 meses consecutivos como los informativos líderes y más vistos de la televisión
3
El 80 % de juzgados de violencia de género no dispone de salas específicas para víctimas de maltrato